En este artículo se explica cuáles son las diferentes unidades de la longitud. Encontrarás una tabla resumen con las unidades de longitud. Aprenderás cómo se convierten unas unidades de longitud a otras y, además, podrás practicar con ejercicios resueltos paso a paso.
Índice
¿Cuáles son las unidades de la longitud en el Sistema Internacional?
Las unidades de la longitud en el Sistema Internacional de Unidades es el metro (m).
Es decir, la unidad principal que se utiliza para indicar la distancia entre dos puntos es el metro.
Sin embargo, dependiendo de lo grande o pequeña que sea la distancia, es mejor utilizar otras unidades para expresar la longitud. De este modo se evita tener que poner muchos ceros y así es más fácil de comprender la dimensión de la longitud.
Por ejemplo, cuando medimos la longitud que recorre un atleta en una carrera podemos decir el valor en metros (100 m), pero si calculamos la distancia total recorrida por un coche durante toda su vida útil es mejor expresar el dato en kilómetros (157891,49 km).
Tabla de las unidades de longitud
Aunque la unidad de la longitud en el Sistema Internacional (SI) es el metro, existen muchas más unidades para expresar una medida de longitud. A continuación puedes ver una tabla con las equivalencias entre las diferentes medidas de longitud:
Unidad | Símbolo | Equivalencia |
---|---|---|
Kilómetro | km | 1000 m |
Hectómetro | hm | 100 m |
Decámetro | dam | 10 m |
Metro | m | 1 m |
Decímetro | dm | 0,1 m |
Centímetro | cm | 0,01 m |
Milímetro | mm | 0,001 m |
En este caso se ha escogido el metro como unidad de referencia porque las tablas de unidades de longitud suelen expresarse en metros, pero lógicamente se podría haber escogido cualquier otra unidad como referencia.
Las medidas de la tabla de arriba son las más utilizadas, pero también hay otras unidades de longitud que se utilizan en contextos muy particulares:
Unidad | Símbolo | Equivalencia | Campo en el que se utiliza |
---|---|---|---|
Ángstrom | Å | 10-10 m | Espectroscopía |
Micrómetro (micra) | µm | 0,000001 m | Mediciones precisas de laboratorio |
Miriámetro | mam | 10000 m | Prácticamente obsoleta |
Nanómetro | nm | 10-9 m | Radiaciones, longitudes de onda, diámetro de un átomo |
Unidad astronómica | UA | 15 · 1010 m | Mediciones de órbitas y trayectorias de astros |
Año luz | año luz | 9,46 · 1015 m | Distancias astronómicas |
Pársec | pc | 3,0857 · 1016 m | Astronomía |
Conversión de unidades de longitud
Ahora que ya sabemos cuáles son las unidades de longitud y las equivalencias entre ellas, en este apartado vamos a ver cómo convertir unidades de longitud, es decir, cómo se puede pasar de unidades de longitud a otras.
Para convertir unidades de longitud, debemos multiplicar o dividir según el caso:
- Si queremos pasar de una unidad de longitud mayor a otra menor, se debe multiplicar por uno seguido de tantos ceros como lugares haya entre ellas.
- Si queremos pasar de una unidad de longitud menor a otra mayor, se debe dividir por uno seguido de tantos ceros como lugares haya entre ellas.

Por ejemplo, si queremos convertir unidades expresadas en kilómetros a metros tenemos que multiplicar por 1000 (un 1 y tres 0), porque hay tres lugares entre ellos:
O si queremos pasar de milímetros a hectómetros debemos dividir entre 100000 (un 1 y cinco 0) ya que hay cinco lugares entre ellos:
Ejercicios resueltos de conversión de unidades de longitud
Ejercicio 1
Realiza las siguientes conversiones de unidades de longitud:
Ejercicio 2
A continuación se muestran diferentes longitudes expresadas en distintas unidades, ordénalas de mayor a menor.
Para poder comparar las diferentes medidas de longitud se deben pasar todas a la misma unidad. En este caso, convertiremos todas las longitudes a metros, pero puedes escoger la unidad que prefieras.
Por lo tanto, las longitudes ordenadas de mayor a menor son:
excelente
¡Gracias Cesar!
gracias