En este post encontraras cuáles son las diferencias entre la distancia y el desplazamiento en física. Además, podrás ver un problema resuelto sobre la distancia y el desplazamiento.
Índice
Distancia
La distancia es una magnitud escalar que indica la longitud entre dos puntos u objetos. Así pues, la distancia recorrida por un cuerpo es la longitud de toda la trayectoria de dicho cuerpo. En física, la distancia entre dos puntos se suele representar con la letra d.
La distancia entre dos puntos es igual al valor absoluto de la diferencia entre las coordenadas de los dos puntos. Por lo tanto, para calcular la distancia entre dos puntos simplemente tenemos que restar sus coordenadas y luego hacer el resultado positivo. En resumen, la fórmula para calcular la distancia entre dos puntos es:
Donde:
es la distancia entre el punto 1 y el punto 2.
es la coordenada del punto 1.
es la coordenada del punto 2.
Recuerda que la operación valor absoluto consiste en tomar el número de su interior como positivo independientemente de su signo, es decir, transforma un número negativo en un número positivo.
Desplazamiento
El desplazamiento es la variación de la posición de un cuerpo, es decir, el desplazamiento de un cuerpo se calcula restando su posición final menos su posición inicial. El símbolo del desplazamiento es Δx, aunque en física también se representa con el símbolo Δr.
El desplazamiento es igual a la diferencia entre la posición final y la posición inicial. Por lo tanto, para calcular el desplazamiento de un cuerpo móvil se debe restar la posición final del cuerpo menos su posición inicial. En definitiva, la fórmula para calcular el desplazamiento es la siguiente:
Donde:
es el desplazamiento.
es la posición final.
es la posición inicial.
Distancia y desplazamiento
Una vez hemos visto la definición de la distancia y del desplazamiento, vamos a ver exactamente cuál es la diferencia entre la distancia y el desplazamiento en física.
La diferencia entre la distancia y el desplazamiento es que la distancia es la longitud de toda la trayectoria recorrida, en cambio, el desplazamiento es la diferencia entre la posición final y la posición inicial.
Por lo tanto, la distancia recorrida siempre será igual o mayor que el desplazamiento. Porque el desplazamiento es la distancia mínima entre dos puntos, no obstante, la distancia recorrida por un cuerpo para ir desde un punto hasta el otro punto puede ser mayor.
Ejercicio resuelto de la distancia y el desplazamiento
Para terminar, te dejamos con un ejercicio resuelto de la distancia y el desplazamiento para acabar de entender la diferencia entre estos dos conceptos.
- Un cuerpo móvil se mueve hacia delante y hacia atrás en línea recta y va pasando por las siguientes posiciones: x1=2 m, x2=3 m, x3=7 m, x4=5 m, x5= 8 m. Calcula el desplazamiento y la distancia recorrida por el cuerpo.
El desplazamiento del cuerpo es fácil de hallar, simplemente tenemos que restar la posición final menos la posición inicial:
Por otro lado, para determinar la distancia total recorrida primero tenemos que calcular la distancia entre cada una de las posiciones intermedias y luego sumar todas las distancias calculadas. Así pues, calculamos la longitud entre cada una de las posiciones:
Así pues, la distancia total recorrida se calcula sumando todas las distancias entre las diferentes posiciones: