Múltiplos y submúltiplos del metro

En este post encontrarás cuáles son los diferentes múltiplos y submúltiplos del metro junto con sus equivalencias. También te enseñamos a hacer conversiones entre los múltiplos y submúltiplos del metro y, además, podrás hacer cualquier conversión directamente con un convertidor online.

¿Cuáles son los múltiplos y submúltiplos del metro?

Los múltiplos y submúltiplos del metro son:

  • Kilómetro (km): múltiplo del metro mil veces mayor.
  • Hectómetro (hm): múltiplo del metro cien veces mayor.
  • Decámetro (dam): múltiplo del metro diez veces mayor.
  • Decímetro (dm): submúltiplo del metro diez veces menor.
  • Centímetro (cm): submúltiplo del metro cien veces menor.
  • Milímetro (mm): submúltiplo del metro mil veces menor.

Estas seis medidas son los múltiplos y submúltiplos del metro más utilizados, pero debes tener en cuenta que aún existen más unidades derivadas del metro. Puedes ver cuáles son todos los múltiplos y submúltiplos del metro en la tabla de abajo.

Equivalencias de los múltiplos y submúltiplos del metro

Las equivalencias entre los principales múltiplos y submúltiplos del metro son:

UnidadSímboloEquivalencia en metros
Kilómetrokm1000 m
Hectómetrohm100 m
Decámetrodam10 m
Decímetrodm0,1 m
Centímetrocm0,01 m
Milímetromm0,001 m

Puedes utilizar la calculadora online que hay más abajo para hacer una conversión entre diferentes múltiplos y submúltiplos del metro.

Conversión entre múltiplos y submúltiplos del metro

Para hacer una conversión entre los principales múltiplos y submúltiplos debemos multiplicar o dividir según el caso:

  • Si queremos pasar de una unidad de longitud mayor a otra menor, se debe multiplicar por uno seguido de tantos ceros como lugares haya entre ellas.
  • Si queremos pasar de una unidad de longitud menor a otra mayor, se debe dividir por uno seguido de tantos ceros como lugares haya entre ellas.
conversión de múltiplos y submúltiplos del metro

Así pues, si queremos convertir decímetros en milímetros tenemos que multiplicar por 100 (un 1 y dos 0), porque hay dos lugares entre ellos:

15 \ dm \times 100 = 1500 \ mm

Sin embargo, si queremos pasar de milímetros a metros tenemos que dividir entre 1000 (un 1 y tres 0) ya que hay tres lugares entre ellos:

684 \ mm \div 1000 =  0,684 \ m

Tabla de los múltiplos y submúltiplos del metro

Arriba hemos visto cuáles son los múltiplos y submúltiplos del metro que más se usan, no obstante, debes saber que aún existen más múltiplos y submúltiplos del metro aunque se utilizan con menos frecuencia.

Así pues, a continuación puedes ver una tabla con todos los múltiplos y submúltiplos del metro junto con sus equivalencias:

tabla de múltiplos y submúltiplos del metro

Calculadora de múltiplos y submúltiplos del metro

Puedes utilizar el siguiente conversor para hacer una conversión entre los diferentes múltiplos y submúltiplos del metro

Simplemente tienes que introducir el valor de la longitud, las unidades de la conversión y pulsar el botón «Convertir». Debes utilizar el punto como separador decimal, por ejemplo, 16.09.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio