En este artículo te explicamos qué es la unidad del tesla, cuyo símbolo es T. También encontrarás cuáles son los múltiplos y los submúltiplos del tesla y las equivalencias más utilizadas de esta unidad.
Índice
¿Qué es la unidad tesla?
El tesla es la unidad de inducción magnética en el Sistema Internacional. Por lo tanto, el tesla se usa para expresar valores de campos magnéticos.
El símbolo de la unidad del tesla es la letra mayúscula T.
Se puso este nombre a la unidad en honor al físico Nikola Tesla en 1960.
Formalmente, un tesla se define como el valor del campo magnético que ejerce una fuerza de un newton (1 N) sobre una carga de un culombio (1 C) que se mueve a una velocidad de un metro por segundo (1 m/s).
Múltiplos y submúltiplos del tesla
Los múltiplos del tesla son los siguientes:
Nombre | Símbolo | Múltiplo |
---|---|---|
decatesla | da | 101 T |
hectotesla | hT | 102 T |
kilotesla | kT | 103 T |
megatesla | MT | 106 T |
gigatesla | GT | 109 T |
teratesla | TT | 1012 T |
petatesla | PT | 1015 T |
exatesla | ET | 1018 T |
zettatesla | ZT | 1021 T |
yottatesla | YT | 1024 T |
Por otro lado, los submúltiplos del tesla son los siguientes:
Nombre | Símbolo | Submúltiplo |
---|---|---|
decitesla | dT | 10-1 T |
centitesla | cT | 10-2 T |
militesla | mT | 10-3 T |
microtesla | μT | 10-6 T |
nanotesla | nT | 10-9 T |
picotesla | pT | 10-12 T |
femtotesla | fT | 10-15 T |
attotesla | aT | 10-18 T |
zeptotesla | zT | 10-21 T |
yoctotesla | yT | 10-24 T |
Equivalencias del tesla
El tesla es una unidad muy grande, por eso a veces se utilizan otras unidades equivalentes para no trabajar con tantos decimales. A continuación veremos las equivalencias del tesla más utilizadas.
Un tesla también se puede definir como la inducción magnética que produce un flujo magnético de un weber (1 Wb) sobre una superficie de un metro cuadrado (1 m2).
Por otro lado, un tesla es equivalente a 10000 gauss, que es una unidad usada en el Sistema Centegesimal de Unidades (CGS).
Por último, un tesla es igual a 109 gammas (γ). Esta unidad se utiliza principalmente en geofísica.