En este artículo te explicamos cuáles son los diferentes tipos de magnetismo. Así pues, encontrarás qué tipos de magnetismo existen y, además, ejemplos de cada tipo de magnetismo.
Índice
¿Cuáles son los tipos de magnetismo?
Los tipos de magnetismo son:
- Ferromagnetismo.
- Paramagnetismo.
- Diamagnetismo.
A continuación se explica cada tipo de magnetismo con más detalle.
Ferromagnetismo
Los materiales ferromagnéticos son aquellos que presentan fuertes propiedades magnéticas al aplicarles un campo magnético y, además, tienen la capacidad de retener la magnetización incluso después de retirar el campo magnético externo.
Por ejemplo, el hierro, el cobalto o el níquel son materiales ferromagnéticos. En la vida cotidiana, los imanes de nevera son ejemplos claros de materiales ferromagnéticos, pues tienen propiedades magnéticas sin necesidad de ningún campo magnético externo.
Los materiales ferromagnéticos están divididos en dominios magnéticos, de manera que dentro de cada dominio magnético los momentos magnéticos están alineados, pero los momentos magnéticos de diferentes dominios no tienen por qué estar alineados. Al someter un material ferromagnético a un campo magnético, todos los dominios se alinean en dirección y sentido con dicho campo.

Paramagnetismo
Los materiales paramagnéticos son aquellos que presentan propiedades magnéticas al aplicarles un campo magnético, pero su magnetización desaparece cuando se elimina el campo magnético.
Por ejemplo, el aluminio, el magnesio, el titanio y el wolframio son materiales paramagnéticos.
Así pues, un material paramagnético tiene los momentos magnéticos orientados aleatoriamente cuando no hay ningún campo magnético. Sin embargo, si se genera un campo magnético, los momentos magnéticos se alinean en la misma dirección que dicho campo. Y cuando se retira el campo magnético, los momentos magnéticos de este tipo de materiales vuelven a orientarse al azar.
Diamagnetismo
Los materiales diamagnéticos son aquellos que se magnetizan cuando se les aplica un campo magnético externo, pero la magnetización es opuesta al campo magnético.
La gran mayoría de sustancias son diamagnéticas, por ejemplo, el oro, el silicio, el cobre y el germanio.
Cabe destacar que cuando se retira el campo magnético, los materiales diamagnéticos no son capaces de retener las propiedades magnéticas adquiridas.