Materiales magnéticos
En este post se explica qué son los materiales magnéticos y para qué sirven. También encontrarás cuáles son los diferentes tipos de materiales magnéticos y cómo se puede magnetizar un …
En este post se explica qué son los materiales magnéticos y para qué sirven. También encontrarás cuáles son los diferentes tipos de materiales magnéticos y cómo se puede magnetizar un …
En este post te explicamos en qué consiste la ley de Ampère. Así pues, encontrarás qué establece la ley de Ampère, cuál es la fórmula de la ley de Ampère …
En este artículo te explicamos qué es la magnetización y cómo se magnetiza un material. Así pues, encontrarás cuáles son los diferentes métodos de magnetización, qué es la curva de …
En este post se explica qué son los ciclotrones y para qué sirven. Así pues, encontrarás las diferentes partes de un ciclotrón, cómo funciona un ciclotrón y cuál es la …
En este artículo te explicamos en qué consiste la ley de Biot-Savart. Así pues, encontrarás qué dice la ley de Biot-Savart, cuál es la fórmula de la ley de Biot-Savart …
En este artículo se explica qué es el magnetismo. Así que encontrarás el significado de magnetismo, ejemplos de magnetismo, cuáles son los diferentes tipos de magnetismo y para qué sirve …
En este post te explicamos qué es el experimento de Faraday y por qué es tan importante para la física y, concretamente, para el electromagnetismo. Así pues, aquí encontrarás un …
En este post te explicamos qué es la temperatura de Curie. También encontrarás una tabla con los valores de las temperaturas de Curie de los materiales más habituales y, además, …
En este post te explicamos qué son los electroimanes y para qué sirven. Así pues, encontrarás cuáles son las diferentes partes de un electroimán, cómo funciona un electroimán y cómo …
En este artículo te explicamos qué es el experimento de Oersted y cómo se hace. Así pues, encontrarás un resumen del experimento de Oersted, qué demostró este experimento y, además, …