Trabajo (física)
En este post se explica qué es el trabajo en física. Así pues, encontrarás la definición de trabajo en física, cómo se calcula el trabajo de una fuerza y un …
En este post se explica qué es el trabajo en física. Así pues, encontrarás la definición de trabajo en física, cómo se calcula el trabajo de una fuerza y un …
En este post se explica qué es una fuerza no conservativa en física. Así que encontrarás las características de las fuerzas no conservativas, ejemplos de fuerzas no conservativas y cuál …
En este post se explica qué es una fuerza conservativa en física. Así pues, encontrarás el significado de una fuerza conservativa, cuáles son sus características y varios ejemplos de fuerzas …
En este post se explica qué es el coeficiente de restitución y cómo se calcula. Así pues, encontrarás la fórmula del coeficiente de restitución, cuáles son los diferentes tipos de …
En este post se explica en qué consiste el teorema del trabajo y la energía, también conocido como principio del trabajo y la energía. Así que encontrarás la fórmula del …
En este artículo se explica qué son la energía cinética y la energía potencial. También encontrarás cuáles son las diferencias entre la energía cinética y la energía potencial y, además, …
En este post se explica qué son los choques inelásticos en física. Así que encontrarás las fórmulas relacionadas con los choques inelásticos, ejemplos resueltos y cuáles son las diferencias entre …
En este post se explica qué son en física los choques elásticos, también conocidos como colisiones elásticas. Además, podrás ver cuáles son las fórmulas de los choques elásticos y ejemplos …
En este post te explicamos cuáles son todos los tipos de energía. Así pues, encontrarás cuántos tipos de energía existen y en qué consiste cada tipo de energía. ¿Cuáles son …
En este post se explica qué es la velocidad de escape. También podrás ver cómo calcular la velocidad de escape, una tabla con las velocidades de escape de diferentes cuerpos …