Electroimán
En este post te explicamos qué son los electroimanes y para qué sirven. Así pues, encontrarás cuáles son las diferentes partes de un electroimán, cómo funciona un electroimán y cómo …
En este post te explicamos qué son los electroimanes y para qué sirven. Así pues, encontrarás cuáles son las diferentes partes de un electroimán, cómo funciona un electroimán y cómo …
En este artículo te explicamos qué es el experimento de Oersted y cómo se hace. Así pues, encontrarás un resumen del experimento de Oersted, qué demostró este experimento y, además, …
En este artículo te explicamos en qué consiste la histéresis. De hecho, no solo encontrarás la explicación de la histéresis magnética, sino también de otros tipos de histéresis. ¿Qué es …
En este post se explica qué es un espectrómetro de masas y para qué sirve. Así pues, encontrarás cuáles son las diferentes partes de un espectrómetro de masas, cómo funciona …
En este post te explicamos en qué consiste la ley de Lenz y para qué sirve. Así pues, encontrarás qué dice la ley de Lenz, cuál es su fórmula y, …
En este post te explicamos qué son los imanes permanentes y para qué sirven. Así pues, encontrarás cuáles son las características de los imanes permanentes y cuáles son los diferentes …
En este post te explicamos en qué consiste la ley de Faraday. Así pues, encontrarás qué dice la ley de Faraday, cuál es su fórmula y un ejemplo resuelto. Además, …
En este post te explicamos qué es un selector de velocidades y para qué sirve. También te mostramos cómo funciona un selector de velocidades y cuál es la fórmula de …
En este artículo te explicamos en qué consiste el flujo magnético. También podrás ver cómo calcular el flujo magnético y, además, podrás practicar con un ejercicio resuelto. Por último, te …
En este artículo te explicamos cuáles son los diferentes tipos de magnetismo. Así pues, encontrarás qué tipos de magnetismo existen y, además, ejemplos de cada tipo de magnetismo. ¿Cuáles son …